![]()  | 
  |||||||||||||||||
| 
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		|||||||||||||||
| 
   /// NÚMEROS ANTERIORES: Investigación Acción Medios de Comunicación y TIC Enseñanza de la lectura Indicadores para la formación integral Innovación en formación de profesores Educación de adultos Liderazgo en educación comunitaria Gestión y liderazgo escolar Asesoría en Comprensión lectora y gestión Acompañamiento a Escuelas y Liceos Calidad de la educación en Chile: La voz de los actores del sistema educativo. Ciencias en la escuela y desarrollo de competencias para la vida Educación matemática de calidad: una nueva alternativa de formación  Las matemáticas a través de los textos  Fortalecer la profesión docente. Evaluación en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Convivencia Escolar. Formación continua de docentes. Educación Personalizada. Desde la tragedia, educar para la acogida.  Educación: La revolución que el país requiere. Didáctica para el aprendizaje. Sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación parvularia, básica y media. Educación y trabajo. Enseñanza de la historia y las ciencias sociales.
       Segmentación social y educación solidaria. Formación valórica de los estudiantes. Competencias directivas para una gestión escolar de calidad.  Enseñar a leer. Didáctica de las matemáticas. Encuesta a actores del sistema educativo. Asistencia Técnica. Por una pedagogía de la imagen. Formación inicial docente, los nuevos desafíos. Educación y solidaridad. El aporte del Simce a la discusión al interior de la escuela. Estrategias de acompañamiento a establecimientos educacionales vulnerables. Como mejorar la formación académica y profesional de los docentes. Como aprender a convivir en la escuela. Igualdad desde la cuna: una propuesta de formación profesional.  | 
|||||||||||||||||
www.educacion.uahurtado.cl   | 
	|||||||||||||||||
| 
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 | 
		
			 |