
La estudiante Mariana Flores reflexiona sobre su experiencia de práctica en un establecimiento particular subvencionado donde se evidencian desigualdades y segregación.
La estudiante Mariana Flores reflexiona sobre su experiencia de práctica en un establecimiento particular subvencionado donde se evidencian desigualdades y segregación.
En 2019, nueve estudiantes de Pedagogía en Inglés junto a la académica Pamela Lara viajaron a Texas, Estados Unidos y vivieron una pasantía por dos semanas gracias a la obtención del fondo “100K Strong in the Americas”.
Los distintos escenarios virtuales nos recuerdan con fuerza que la realidad del sistema escolar chileno es desigual, así como también la de sus estudiantes, profesores y comunidades, señala M. Ester López, coordinadora transversal ELAB de FED.
La continuidad de la educación en formato no presencial desde el 15 de marzo en las escuelas chilenas ha traído una serie de desafíos a distintos niveles de la comunidad escolar.