
Los distintos escenarios virtuales nos recuerdan con fuerza que la realidad del sistema escolar chileno es desigual, así como también la de sus estudiantes, profesores y comunidades, señala M. Ester López, coordinadora transversal ELAB de FED.
Los distintos escenarios virtuales nos recuerdan con fuerza que la realidad del sistema escolar chileno es desigual, así como también la de sus estudiantes, profesores y comunidades, señala M. Ester López, coordinadora transversal ELAB de FED.
La experiencia de práctica desde la voz de María José Pérez, estudiante de V año de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales.
“La perdida de la interacción cara a cara entre profesor y alumno, nos desafía como futuros docentes a buscar nuevos caminos para lograr que eso no se pierda, a pesar de la distancia física”, señala Pablo Poblete, estudiante de Educación Básica.
El gobierno y distintos actores vinculados al diseño de las políticas educativas han consensuado una serie de criterios que posibilitarán la compleja y, posiblemente lejana, vuelta a clases.
Por Genevy Moreno, Académica y Coordinadora de Formación Integral Facultad de Educación Hace un par de semanas, el embajador de la Unesco en Portugal, Antonio Novoa, decía que…
Excelente noticia que hace justicia a un mecanismo demostradamente ineficaz y nefasto.