Los desafíos del proyecto de ley sobre educación pública
En esta última edición de 2015, Cuadernos de Educación presenta en su artículo principal un análisis sobre los componentes centrales del proyecto de ley que crea el Sistema de Educación Pública, elaborado por el investigador de CIAE, Cristián Bellei. En el documento, el investigador señala que el fortalecimiento de la educación pública tiene también otro sentido importante como es construir el “nivel intermedio” que conecta las políticas nacionales con la gestión educativa local. “No se trata de “recuperar” algo que el mercado destruyó, sino genuinamente de un desafío nuevo para el país: el estado docente fue marcadamente centralista y la municipalización no logró producir dicho nivel intermedio”, manifiesta.
En la sección actualidad y con el objetivo de querer mostrar los diversos proyectos educativos de escuelas y colegios, presentamos una nota sobre el Colegio Raimapu de La Florida y su marcado carácter de participación comunitaria. En el mismo espacio, la académica de la Facultad de Educación, Priscilla Echeverría analiza los desafíos de la formación ciudadana como un imprescindible para aprender a convivir.
En nuestro afán por entregar herramientas y reflexiones sobre la práctica docente, presentamos el modelo de trabajo que propone la Fundación Sara Raier de Rassmuss con docentes de Cerro Navia. Asimismo, la académica Geraldine Abarca da a conocer la educación intercultural y la importancia de ésta en un mundo globalizado.
Finalmente, en la sección Reseñas, proponemos la lectura de la publicación “Marco para la Buena Dirección” que CPEIP de Mineduc presentó en noviembre y que propone un marco de actuación para la función directiva de los establecimientos educacionales del país y no solo para el desempeño del Director.
Cuadernos de Educación es también un espacio para mostrar las experiencias de lo que pasa en las aulas desde la mirada de los propios docentes. Los invitamos a compartir sus vivencias en colegios y escuelas para así enriquecer la sección “Apoyo al docente”. Comité Editorial |