Educación pública: la tercera es la vencida
Análisis del proyecto de ley que crea el “Sistema de Educación Pública”

 
Foto: Dirección de Prensa, Presidencia de la República de Chile.  
 

Cristián Bellei
Centro de Investigación Avanzada en Educación & Departamento de Sociología
http://www.ciae.uchile.cl
Universidad de Chile

La educación pública es aquella provista por instituciones educacionales públicas, es decir, controladas y gestionadas por un organismo del estado, una autoridad pública o electa por la ciudadanía. Su carácter público le imprime un mandato irrenunciable: buscar objetivos sociales, el bien común expresado en el campo educacional. Esto explica que desde la perspectiva del bien común las escuelas públicas tengan preeminencia.

La búsqueda exclusiva del bien común en el campo de la educación es la razón de ser de la educación pública, es la justificación para que el estado le dé prioridad, y es el criterio evaluativo último para el desempeño de las instituciones y autoridades que tienen a su cargo el control, la gestión y la provisión de la educación pública. Los dos gobiernos previos enviaron al Congreso iniciativas legislativas para cambiar la institucionalidad a cargo de la educación pública chilena, pero fortalecer la educación pública no tuvo para ellos prioridad y ambos proyectos de ley fueron entregados al sueño de la historia.

La propuesta del actual gobierno de terminar con la municipalización y crear un nuevo sistema de educación pública es entonces la tercera en menos de una década.

 

Descargar

 


// Comité Editorial: Juan Eduardo García Huidobro - Solange Gorichon. – M. Paz Amarales.- Fernando Maureira.- Jorge Radic. - Andrea Ruffinelli /// Director: Juan Eduardo García-Huidobro. /// Editora: M. Paz Amarales.


Descargar Encuesta