“Horitzó 2020”: una experiencia educativa innovadora
 

Danilo Frías Sáez
Profesor

“Tenemos las condiciones, no podemos dar un paso atrás. No es hora de los indecisos. En caso de duda, hay que actuar. Es mejor equivocarse que no hacer nada, porque entonces sí que nos habremos equivocado”, así hablaba en 2013 el P. Luis Magriñá SJ, Provincial de la Compañía de Jesús en Catalunya a propósito de los impulsos que pretendía dar la Fundación sostenedora de los colegios jesuitas en Barcelona."

La Fundación “Jesuïtes Educació” es la institución que lleva adelante la red de ocho colegios jesuitas en Barcelona, España . Son cerca de 1.300 educadores (profesores y personal de gestión) que acompañan a unos 13.000 estudiantes. Siete colegios están situados en la Región Metropolitana de Barcelona, en zonas de diferentes realidades socio-económicas, a una distancia que permite el contacto fluido entre las comunidades. Esta institución desde hace algunos años, se ha propuesto construir un gran proyecto, “una nueva escuela que desarrolla e implementa un nuevo modelo pedagógico, la Ratio Studiorum del siglo XXI, basado en los principios y valores de la pedagogía ignaciana y en el diálogo permanente con los últimos avances de la pedagogía, la psicología y las neurociencias, para educar con éxito en la realidad y el futuro del siglo XXI” . Para esto han impulsado la experiencia que han denominado Horitzó 2020, con la que se busca un cambio profundo de la educación, para educar en el siglo XXI, crear la nueva escuela y hacerlo todas y todos juntos. La motivación por emprender una transformación radical es el fruto de una reflexión y debate intenso, para responder al reto de la fidelidad a la misión educativa de la Compañía de Jesús.

 

Ver artículo


/// Comité Editorial: Juan Eduardo García Huidobro - Solange Gorichon. - Marcela Jiménez R.- Fernando Maureira.- Jorge Radic. - Andrea Ruffinelli
/// Director:Juan Eduardo García-Huidobro. /// Editora:
Marcela Jiménez R.

www.educacion.uahurtado.cl
Descargar Encuesta