"A 45 años de la publicación de este libro, la tesis central de Illich puede resultar extraña o incluso obsoleta; mal que mal la experiencia escolar se ha vuelto una realidad indiscutible en todas las sociedades. Los gobiernos, independientemente de su signo político, realizan grandes esfuerzos e invierten grandes sumas de dinero en su provisión, y lograr mayores niveles de escolaridad y certificados educacionales consume los mejores esfuerzos de las nuevas generaciones y sus familias. ¿Debemos aceptar esto como algo natural o necesariamente deseable? ¿Es posible discutir las bases de cómo son las cosas y, eventualmente, proponer sugerencias o alternativas en pos de algo mejor?”".
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
www.educacion.uahurtado.cl |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||